TOUR DE FLANDES : ¿A qué velocidad se atravesó el Pavé?

Competición

Para los que visteis la «Ronde van Vlaanderen».. ya sabéis del ajustado final entre Mathieu Van der poel y Wout van Aert, las dos estrellas del ciclocross no defraudaron y ofrecieron el espectáculo que se merecía la carrera.

Dejando de lado resultados finales, vamos a analizar lomomentos decisivos de la carrera; pasos por el Pavé del corredor, para ello analizaremos los datos de Daniel Oss y Marcus Burghardt, los cuales finalizaron en la posición 61 y 43 respectivamente.

Daniel Oss se trata de un corredor con un perfil todoterreno, se mueve muy bien en llano y terreno rompepiernas como en el Tour de Flandes (y otras clásicas) y su mayor debilidad es la montaña como tal.

Marcus Burghardt, un corredor muy completo en todos los aspectos, llaneador, puncheur, buenos resultados en contrareloj…

 

El recorrido de la edición 2020 ha incluido de manera más notable los siguientes pasos por pavé:

El famoso Kwaremont  se ha repetido hasta en 3 veces seguido del Paterberg con dos pasos para finalizar la carrera.

 AQUÍ VA ANÁLISIS DE LOS PASOS POR PAVÉ

El primer paso por el Oude Kwaremont, siendo ya en el km 120 y con varios tramos de pavé anteriores, no tan conocidos, Daniel Oss lo realizó a una velocidad media de 20.2 km/h en 4´26″, mientras que Marcus en 4´27″, como vemos se encontraban rodando aún en pelotón, la velocidad en este paso fue menor que en los pasos siguientes decisivos.

La potencia media desarrollada por Daniel Oss fue de 304 W, suponiendo que la ponderada será cercana a los 380 W, para un peso de 75kg, en el caso de Marcus de igual manera fue de 294 Wmedios, aproximadamente 370W NP, como vemos se subió a 5 W/ kg aprox, en el pelotón, era sólo el primer paso…

El segundo paso por este tramo Daniel lo realizó a 24,7 km/h en 3´37″ , a una potencia promedio de 396 W, lo que podría ser una NP de 470 W aprox.

Por otro lado Marcus tardó el mismo tiempo, con una potencia media de 384W, aproximadamente 460 W ponderados…la carrera se puso seria.. subiendo a 6 W/kg, sobre adoquín, con 200 km previos…

Datos de Marcus en el segundo paso por Oude Kwaremont.

 

El siguiente tramo, el Paterberg, en su primer ascenso, por Daniel a 16,4 km/h , en 1´19″ mientras que Marcus lo realizó dos segundos por delante en 1´17″, la carrera aún seguía sin decidirse con cortes importantes.

 

Entre los pasos de Paterberg (anterior) y de nuevo el Oude Kwaremont ( ultimo paso hacia meta), se subió el Koppenberg, éste fue el momento decisivo de carrera, donde se produjo un corte con un grupo cabecero que disputaría la llegada,  según los datos de carrera de Daniel  subió en 2:04 a 448 W medios… la potencia ponderada estaría cerca de los 500W, Marcus Burghardt se quedó cortado ( al igual que Daniel), aun teniendo un mejor tiempo de paso de 1´27″, los 30″ mas rápidos no le sirvieron para enganchar en el llano con el corte de cabeza de carrera.

Datos de Oss

 

Como vemos la carrera  se había hecho, el grupo líder ya iba hacia meta, se subió a más de 6,6 kg según los datos de Daniel y Marcus.

«¿Os imaginais una serie a 6,6 w/kg después de 200 km en las piernas, sobre un terreno roto….?

Así son las grandes «Clásicas de Flandes»

Así pues sin mas relevancia ya, siendo que no tenían mayor oportunidad que disputar los puestos del pelotón, los datos restantes iban a ser:

Kwaremont en su paso último paso hacia meta: 4´02″, de Daniel Oss y 3´57″ de Burghardt, como se puede ver  las fuerzas de ambos ya no eran las mismas que en los primeros pasos.

Paterberg: último paso, encadenado desde el Kwaremont, para finalizar ya en Ourdenaarde, 1´35″, de Oss y 1´27″ de Marcus… ajustándose los últimos dos pasos mas rápidos de Burghardt con respecto a Oss con su mejor clasificación.

 

Desde Nub esperamos haberos descubierto un poco más los datos de carrera de los profesionales, algunas veces no accesibles  al público y que tanta intriga desatan.

Entrada de Jesus Torres.