Los servicios extraordinarios que realizamos con nuestros ciclistas que entrenamos, también están disponibles para cualquier interesado en hacer una valoración funcional del rendimiento. Objetivo de la valoración funcional del rendimiento La valoración funcional del rendimiento de los atletas a cargo de Nub Entrenamiento y Salud se basa en la realización de Test para la evaluación y análisis de las demandas neuromusculares, metabólicas y mecánicas del Deportista. Las distintas pruebas que realizamos tienen como objetivo determinar los siguientes conceptos: • Identificar y tipificar el nivel general de rendimiento del deportista dentro del deporte practicado: aficionado, amateur, elite, profesional. TEST DE CAMPO CON DETERMINACIÓN DE UMBRAL LACTICO Y MÁXIMA PRODUCCIÓN DE LACTATO Test de campo en subida de 1-1,5 km; a desarrollar diferentes subidas con diferentes escalones de potencia por el deportista, con aumentos de 30w cada subida para el muestreo. El test tiene como finalidad evaluar y analizar la cinética del lactato para la determinación de las zonas de entrenamiento además del umbral fisiológico de 4 mmol correlacionado con el paso a la contribución mayoritaria de energía vía glucolisis anaeróbia. Métodos: 4 subidas incrementales 30w por subida. Comienzo subumbral anaeróbico (1ª muestra) umbral anaeróbico (2ª y 3ª muestra) ultima subida All OUT, máxima producción de lactato (4ª muestra). Muestras: sangre, lóbulo de la oreja+ percepción subjetiva de Esfuerzo, BORG adaptada. 1-10. PERFIL DE POTENCIA Mediante la evaluación de los resultados de potencia para diferentes tiempos dados, conocemos las fortalezas y debilidades del deportista en base a la disciplina practicada. Gracias a los datos obtenidos podemos redireccionar el perfil del deportista hacia el tipo de rendimiento recogido dentro de la disciplina. Mediante los diferentes test de potencia se va a determinar la potencia neuromuscular, potencia glucolítica hasta alcanzar el Vo2max y por último la potencia de umbral funcional. Métodos: Tests 5 seg, Test 1 minuto, Test 5 min, Test 20 minutos. Muestras: peso deportista, potencia media recogida en cada uno de los Test de diferente duración. ANÁLISIS DE LA SATURACION MUSCULAR DE OXIGENO DURANTE EL EJERCICIO Mediante mediciones con tecnología de rayos infrarrojos es posible realizar Test de campo no invasivos y totalmente específicos, pudiendo recrear y simular condiciones idénticas a las de los entrenamientos y/o competiciones. De esta forma los datos recogidos suponen un fiel reflejo del rendimiento, pudiéndose correlacionar perfectamente con otras variables.
• Diagnosticar fortalezas y debilidades del deportista en su rendimiento deportivo.
• Determinar el estado de salud global.
• Establecer las zonas de entrenamiento en base a test de campo, real y reproducible en el entrenamiento.
• Referenciar valores de estados de forma a lo largo de la repetición de los test.
• Analizar el impacto del programa de entrenamiento.
• Conocer y ratificar los cambios dados con el desarrollo del entrenamiento.
• Adaptar criterios de fisiología del deporte y respuestas de éste al entrenamiento, para poder individualizar en las respuestas propias de cada deportista.
• Toma de decisiones posterior; adaptativa al entrenamiento en base a resultados obtenidos.
Métodos: Tests incrementales, test de umbral, test de v02max.
Muestras: valores de hemoglobina, desoxihemoglobina, sat 02…
*Sincronización con sensores de potencia, fc y gps.*
Otros planes de entrenamiento que te ofrecemos
Entrenamiento destinado a ciclistas o atletas no experimentados en deporte, comienzo de práctica de deporte o entrenamiento a nivel básico. Entrenamiento por vatios destinado a ciclistas o atletas experimentados que requieren de control de entrenamiento y evolución. Entrenamiento en hipoxia destinado a personas interesadas en adquirir nivel de entrenamiento superior en periodo preparatorio general. Nuestros entrenadores comprenden las demandas de tus objetivos y se adecuan a tu personalidad, gustos y disponibilidad. Tenemos entrenadores de ciclismo en todas las disciplinas que pueden ayudarte a sacar el mejor rendimiento deportivo en tu próxima carrera.
Planificación básica
Planificación intermedia
Planificación avanzada
Trabaja con un entrenador de ciclismo experimentado
¿Quieres comenzar a entrenar?