Wout Van Aert de vuelta en el Ciclocross en Tabor 2020

Competición nub

Éste fin de semana hemos visto a Wout Van Aert de vuelta en el ciclocross en la Copa del Mundo de Tabor, República Checa, Wout finalizó en tercera posición, algunos pensarán que no es un resultado del todo bueno, pero teniendo en cuenta que el resto de participantes vienen de competir todo el mes de Noviembre (más de 6 carreras hasta la fecha entre Superprestigio y Carreras de primer nivel) el resultado de Wout destaca su nivel y su capacidad de rendir aun sin competición.

Además en su rendimiento entra en juego su reoorientación de la preparación física, con la que necesita pasar de esfuerzos de carreras como etapas de alta montaña en el Tour de francia con 6 h encima de la bici a esfuerzos de carreras de Ciclocross con apenas 1 h de carrera. 

¿Cómo hace esto?

Os lo explicamos

  • Trabajo de potencia anaeróbica: Wout debe de trabajar sobre sprints cortos, repetitivos en los que genera picos de potencia que acumulen una pérdida de Energía (potencia) a medida que se repiten estos sprints, recupera los  esfuerzos sobre su base aeróbica,  de éste modo se modifica su perfil de potencia en esfuerzos cortos siendo  capaz de repetir mayor numero de sprints con una menor pérdida de potencia.

 

  • Potencia crítica: la potencia capaz de producir para un tiempo dado esta limitada, dependiendo del glucógeno disponible (la energía ingerida) y la vía energética que contribuye en mayor medida al esfuerzo, pero, siendo esfuerzos de 1h de carrera, son muy dependientes del umbral máximo sostenible durante el tiempo de pedaleo en carrera. En el caso de Wout su propio perfil como ciclista está más cercano a un buen «Contrarelojista» y ciclista de Media montaña o todoterreno, por lo que su predisposición a esfuerzos intensos y cortos es muy buena (aunque en el TDF demostró también ser un luchador en la media montaña en etapas largas).

 

  • Trabajo de pacing o ritmo de carrera: Wout es consciente de que las salidas explosivas en el ciclocross, ahora mismo no le benefician, por lo que escoger la estrategia de carrera es clave para no «gastar de mas» al comienzo o poder ir de menos a más, así lo comentaba en una entrevista posterior en Cycling News  Tabor.

 

  • Trabajo Técnico: desde hace unos años atrás hemos podido ver como Wout viene trabajando en mayor medida su punto débil, la técnica, en sus duelos junto con Matieu Van Der poel, podiamos ver a Wout más «limitado» en cuanto a su técnica. Sin embargo actualmente podemos ver saltando las barreras y pasando los grandes areneros de manera solvente, cosa que en el pasado no era habitual.

Aquí os hemos mostrado los principales aspectos a tener en cuenta por Wout en su modificación del entrenamiento para el ciclocross aunque existen muchas otras tipos de trabajo condicionantes a tener en cuenta como; realizar entrenamientos regresivos, sobrepasar sesiones fraccionadas según el IF (factor de intensidad), acumular W´negativa, trabajo de técnica combinado con parte física…etc.

¡Esperamos haberos sido de ayuda en entender un poco más de cerca el entrenamiento específico para esta modalidad!

Entrada aportada por Jesus Torres.