WOUT VAN AERT, POLIVALENCIA Y POLARIZACIÓN EN SU ENTRENAMIENTO

Entrenamiento

ENTRENAMIENTO POLARIZADO, PERIODIZACIÓN INVERSA, ACTUALMENTE SE EMPLEAN DIFERENTES  METODOS DE ENTRENAMIENTO….EN EL CASO DE WOUT VAN AERT SU ENTRENAMIENTO ES TODO UN LIBRO….

Nos parece curioso hablar sobre uno de los ciclistas a día de hoy con mayor presencia, tanto en disciplinas offroad como el Ciclocross, como con su presencia y rendimiento en el ciclismo en ruta, desde la disputa de Clásicas como la «Amstel Gold race» la cual ganó en 2021, como el Tour de Francia.

Wout junto con Mathieu Van der Poel es a día de hoy uno de los ciclistas más polivalentes y con rendimiento más que demostrado en ambas disciplinas (no podíamos dejar de mencionar a Thomas Pidcock).

EL ENTRENAMIENTO SUPERCLASE DE WOUT

En sus entrenamientos en 2021, hemos visto cómo cuando preparaba objetivos de un solo día como la Strade Bianche y la Amstel realizaba días de 7 horas sobre la bicicleta, sobrepasando en numerosas ocasiones los 4.000 m D+ por sesión.

En su periodo en altura previo a la disputa del mundial de Ciclismo en ruta 2021 ha realizado una serie de entrenamientos el Livigno, Italia, donde destacan días alternos de mucho volumen con días de intensidad y poca duración.

 

RESUMEN DE SUS ULTIMAS SEMANA DE ENTRENAMIENTO.

 

Días de muy poca carga en combinación con días de intensidad alta y poca duración o volumen y alto y poca intensidad.

 

 

 

As Fast as possible.

 

Además para despedirse de Livigno Wout realizó un día de carrera a pie de 13 km, lo cual denota sus cualidades como atleta y la polivalencia en el tipo de esfuerzos, desde 1 hora como es el ciclocross hasta 5-6 horas en clásicas y su próximo objetivo, los Campeonatos del mundo de Ruta 2021.

¿Es el entrenamiento de Wout un posible reflejo de la implementación de métodos de entrenamiento muy polarizados, como pasa en atletismo, además de alternancia con otro tipo de actividades con posible transferencia en el ciclismo, como es la carrera a a pie?

Entrada aportada por Jesus Torres.