Zumo de Remolacha y rendimiento

Los batidos son considerados como los tipos de suplementos m?s consumidos por atletas de cierto nivel, pero, ?sabemos en verdad que existen diferentes tipos de batidos adem?s de los recuperantes?
La remolacha es una planta herb?cea anual o perenne, de color verde a p?rpura-viol?ceo, con ra?ces delgadas ricas en az?car. La parte que queda soterrada, parecida a una cebolla, es la principal portadora de las cualidades nutricionales empleadas en la sociedad centroeuropea y de las que vamos a hablar a continuaci?n.
?Qu? sustancia nos aporta?
La remolacha tiene un alto contenido en nitratos, una vez masticada la planta en la boca, se convierten en nitritos (mediante reducci?n), que es el principal responsable de la ayuda ergog?nica, (aumento de la producci?n de energ?a), de manera natural.
?C?mo nos ayuda?
El aporte de nitratos, tras su digesti?n (masticaci?n en la boca), hace que se convierta en nitritos.
Los nitritos, en presencia de poco ox?geno en sangre pasan a formar ?xido n?trico en el organismo lo cual influye directamente en ayudas y mejoras en el rendimiento:
- El ?xido n?trico tiene efectos vasodilatadores sobre las fibras musculares esquel?ticas de manera que aumenta el flujo de sangre oxigenada que llega al m?sculo.
- Favorece la biog?nesis mitocondrial; la creaci?n de nuevas mitocondrias y con ello una mayor capacidad de trabajo oxidativo, relacionado directamente con el rendimiento en deportes de resistencia aer?bica.
- Favorece la eficiencia mitocondrial; gracias a una mayor vasodilataci?n, el intercambio gaseoso se ve facilitado con lo que la eficiencia en el metabolismo oxidativo es mayor.
?C?mo debo tomar alimentos en nitratos?
La idea de tomar alimentos ricos en nitratos es estimular el aumento de ?xido n?trico y con ello las mejoras ya comentadas, la dosis necesaria de nitratos a aportar al organismo se encuentra entre los 300/500 ml de zumo de remolacha. Pasadas 2/3 horas tras la ingesta, los niveles de nitrito en sangre comenzar?n a variar.
As? pues, como venimos comentando, la idea de considerar todos los aspectos del entrenamiento desde un punto de vista holistico hace que; si ponemos inter?s en la recuperaci?n y el consumo de batidos recuperantes, tambi?n surja el inter?s en el uso de batidos «potenciadores del rendimiento» en b?squeda de peque?as ganancias que nos hagan subir un escal?n m?s en la escalinata del rendimiento.